Historias de éxito de asociados de ASTM: PROCEMCO
Jun 07, 2025
ASTM International colabora con organizaciones de todo el mundo para introducir estándares en la sociedad y en los mercados globales con el fin de mejorar la eficiencia, el desempeño, la calidad y la seguridad. Aunque existen muchas entre las cuales elegir, Standardization News publicará en este espacio algunas de las historias de éxito más notables.
Asociado: La Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto (PROCEMCO, anteriormente ASOCRETO)
PROCEMCO es un asociado clave en el sector de la construcción de Colombia. La organización ha hecho referencia a innumerables estándares de ASTM en su trabajo en los comités de estandarización colombianos, como el Comité de Revisión de Especificaciones de Pavimentos del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS); el Comité de Revisión de Estabilización de Cemento de INVÍAS; y el Comité de Estandarización del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
El empleo de los estándares de ASTM en Colombia ha permitido llevar a cabo los procesos de producción de materiales y de construcción para proyectos de infraestructura y de edificios aplicando estándares de alta calidad que aseguran el mejor desempeño y durabilidad.
Algunos de los estándares clave utilizados son:
Las Normas Técnicas Colombianas, que se basan en los estándares de ASTM establecen especificaciones y códigos de construcción para gran parte de la edificación de Colombia, especialmente en lo relativo a la producción de cemento y de concreto. PROCEMCO promueve el cumplimiento de estos estándares mediante la creación de comités de estandarización, promoción de esquemas de acreditación de laboratorios, capacitación de personal profesional en estándares y en pruebas de calidad, pruebas entre laboratorios y mucho más. Todo ello da como resultado:
Los beneficios también se notan sobre el terreno. El seguir estos estándares ayuda a los constructores a mejorar la calidad de los materiales, evitar retardos en los proyectos y reducir la probabilidad de accidentes en el lugar de trabajo y de mal funcionamiento de los edificios.
La creación de estándares de alta calidad hace que los proyectos sean más seguros y más eficientes, tanto para los constructores como para los consumidores.
En el sector del cemento, los estándares de ASTM son una referencia clave para asegurar la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia de los productos y los procesos. Los estándares de ASTM ayudan a las industrias a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (United Nations Sustainable Development Goals, SDGs) y la “Agenda 2030” que contribuye a la producción y el consumo responsables, así como al desarrollo de una infraestructura sostenible.
Estos estándares incluyen pautas específicas para la reducción de las huellas de carbono y la optimización de recursos, aspectos fundamentales para el sector del cemento y de la construcción.
Objetivos (SDG) de las Naciones Unidas que se respaldan:SDG 13: Acción por el clima
ASTM trabaja en el desarrollo de estándares para tecnologías limpias y sostenibles, que faciliten la transición hacia una economía de bajo carbono. En la construcción, la implementación de esos estándares ha impulsado prácticas más sostenibles, lo que mejora la eficiencia energética en los edificios, reduce el uso de recursos naturales a través de la incorporación de materiales reciclados y aumenta la resiliencia de la infraestructura frente a los desastres naturales.
En concordancia con estos esfuerzos, PROCEMCO y empresas de cemento han integrado la acción por el clima en sus estrategias para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Esto se refleja en iniciativas, como el desarrollo de productos con menores emisiones y soluciones de construcción sostenibles, el monitoreo y la elaboración de informes sobre indicadores de CO2 como miembro de la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto (Global Cement and Concrete Association, GCCA) y la identificación de riesgos climáticos para proponer medidas de adaptación. Además, se está trabajando en el reemplazo de combustibles convencionales por alternativas más limpias, en mejorar la eficiencia térmica de los procesos y en reducir el contenido de clínker en los cementos, con el compromiso de ofrecer concreto neutro en carbono en el marco del Plan de Ambición Climática 2050.
Los estándares ayudan a las industrias a satisfacer las necesidades actuales y el trabajo de ASTM con PROCEMO ha demostrado que los estándares contribuyen a obtener un producto de calidad, a crear un mundo más productivo y (en un sentido literal) a prepararnos para el futuro. Sobre todo, esta asociación ha ilustrado que cuando se trata de estándares de ASTM, la seguridad y la eficiencia van de la mano.
May / June 2025